lunes, 28 de octubre de 2013

Dragon cake


El 22 de Octubre fue el cumpleaños de mi querido esposito y como el año pasado fue el causante de mis experimentos con la repostería creativa y le hice una tarta que ha sido mi obra maestra, este año quería ir mas allá y hacer otra cosa; le estuve dando vueltas al asunto por muuucho tiempo y se me ocurrían mil y un ideas y al final me decidí por hacerle un dragón porque le encantan y es su horóscopo chino; como todavía no soy una experta ni mucho menos con esto de la repostería me planteé hacer un dragón tipo caricatura, un poco a lo "kawaii" que al final me gustó mucho pero creo que ese tanque no podrá ser vencido jamás...

Bizcocho ya cortado con la forma

Quería hacer un bizcocho (pan) de limón muy esponjoso, busqué recetas y me puse a hacer una nueva en la cual tenía que montar unas claras hasta obtener un merengue, todo esto con la Thermomix y todo iba bien, se estaban montando de lo lindo y yo estaba súper contenta hasta que terminó el tiempo y cuando abrí la máquina me encontré con que la mariposa (el instrumento con el que se baten las claras) se había zafado y por lo tanto no conseguí el merengue y por consiguiente el bizcocho fue un desastre total, tuve que hacer uno nuevo con una receta que he hecho muchas veces y que queda de vicio.

Cubierto de buttercream de chocolate

Tenía pensado hacer una crema de limón para rellenar la tarta y cubrirla pero con el desastre del bizcocho número uno no me dio tiempo así que se quedó sin relleno y lo cubrí con buttercream de chocolate pero al final quedó buenísima.

Cubierto con fondant

Las recetas prometo que las subiré y el proceso se los explicaré, estuve viendo tutoriales en youtube y viendo algunos pasteles con esta forma y me fui dando una idea, luego con las medidas de los bizcochos que tenía hice unas plantillas en cartulina gruesa, tenía un bizcocho circular y otro tipo plum cake (o de panque en México), el circular era el cuerpo así que fui dibujando sobre el círculo la forma que quería que tuviera el dragón, con el otro bizcocho dibujé la forma de la cabeza y de la cola, recorté los moldes y usándolos encima del pan como guía vas cortando con cuidado el bizcocho, no hay que tirar los recortes sobrantes porque con ellos vas llenando los huecos que se forman; ya con todo el pan, se van pegando las partes con el buttercream y una vez que lo tienes todo pegado, se cubre también con el buttercream rellenando las imperfecciones y dejándolo muy lisito, se mete al refrigerador por al menos 30 minutos.

Poner papel en las alas para dar forma

Mientras está en el refri vas amasando el fondant del color que quieras, para que sea más fácil puedes untarte las manos con crisco, mantequilla o margarina al principio para que te ayude a dejar el fondant en su punto, para saber que ya se puede extender tienes que poder estirar el fondant sin que se rompa, osea que parezca un chicle.

Ojos de royal icing.

Se extiende el fondant hasta tener la superficie que necesites cubrir (debes medir largo y ancho del pastel) con el grosor deseado y se cubre la tarta alisando suavemente con la mano (hay miles de tutoriales de youtube que te enseñan como hacerlo) y vas cortando los restantes hasta tener toda la tarta cubierta y lisita.


Después ya sólo faltan los detalles, los ojos los hice con royal icing en color negro sobre fondant, las alas son de fondant y para darles la forma curva les puse un poco de papel de cocina en la parte trasera para detenerlos y que secaran con la forma, las púas (o cuernos o lo que sean...) son también de fondant y los puntos negros son chips de chocolate, todo esto lo pegué con pegamento comestible pero con un poquitito de agua también se puede.


Hice también unos cake pops de zanahoria con chocolate blanco y virutas verdes que usé para decorar como si fueran los huevos del dragón y para darle un poquito más de presentación puse almendra molida en la base.


Al final a todo el mundo le gustó mucho aunque me preguntaron: ¿¿¿¿Y el fuego???? y la verdad es que no se me ocurrió ponérselo, no creí que fuera necesario jeje, pero bueno para la próxima vez me fijaré aún más en los detalles.


Las fotos como siempre fueron tomadas por mi querido maridín, ¡mil gracias cariño!


Bueno y ustedes ¿Qué opinan? ¿Les gustó la tarta de este año?


Besooossss



viernes, 27 de septiembre de 2013

Mara'akame cupcakes huicholes

Mi tributo a los Huicholes...


Estudiando moda tuve una materia que era diseño textil en el cual usábamos técnicas artesanales para crear diferentes estampados, en esta clase la profesora nos pidió que investigáramos una etnia o grupo indígena mexicano para usarlo de inspiración en un proyecto, yo sabía perfectamente mi elección.

Huicholes

Los huicholes son una de las principales etnias indígenas que a día de hoy mantienen intactas sus costumbres ancestrales así como su lengua y su particular arte.

Cuadro de estambre

Habitan la zona de la Sierra Madre Occidental principalmente en los estados de Jalisco y Nayarit y son famosos por sus hermosas artesanías hechas con estambre o chaquiras (abalorios) de colores con unos diseños muy característicos que representan las visiones de los chamanes (mara'akames) en sus viajes astrales al consumir peyote (hikuri).

Calaveras con chaquiras
El arte huichol ha llegado muy lejos y ha servido de inspiración en muchos países, como por ejemplo en Alemania la marca Volkswagen en conjunto con ocho artistas indígenas mexicanos crearon el "volchol", un automóvil decorado con millones de chaquiras que fue expuesto en su parque temático llamado "Autostadt".

"Vochol"

En tema de moda el reconocido diseñador de zapatos Christian Louboutin (sí, el de la famosa suela roja) en su colección Primavera-Verano 2012 mostró unos tacones impresionantes inspirados en este arte.

Christian Louboutin.

Y bueno después de explicarles y enseñarles cosas de estos artistas del color les cuento que un día de esos de claridad e inspiración que suelo tener se me ocurrió hacerles un tributo y como los bolsos, camisetas, accesorios y todo eso está muy visto me puse a mirar si existían cupcakes huicholes y como no encontré me lo planteé como siguiente proyecto.

Artista huichol.

Estuve viendo tutoriales de youtube (son una maravilla), recabé información y una vez que tuve todos los materiales (ingredientes en este caso) me lancé a ello.
Hice unos deliciosos cupcakes de chocolate negro que quedarían en su punto con la capita de fondant que  usé como lienzo para ir pegando chochito (bolitas de azúcar de color) por chochito hasta crear formas.

Cupcakes de chocolate negro

Utilicé bolitas de diferentes colores de la marca "Funcakes" que fuí comprando en distintas tiendas de repostería, de base usé un poco de fondant en color rosa y compré un pegamento comestible del cual tenía mis dudas porque pensé que tendría algún sabor desagradable pero la verdad es que no altera el sabor para nada.

En pleno proceso creativo

Puede parecer mucho trabajo y muy tedioso; tienes que tener mucha paciencia para ir bolita por bolita pero a mí me relaja bastante y disfruté mucho haciéndolos.


Les dejo las fotos tan chulas que tomó mi adorado marido y links interesantes...
Besooosss...










http://es.wikipedia.org/wiki/Arte_huichol
Arte Huichol
Vochol
Tacones Louboutin





martes, 24 de septiembre de 2013

Mi tarta de cumple...


El 5 de Septiembre fue mi cumpleaños 30, un número aterrador para cualquier mujer y que suscita depresiones y reflexiones según he escuchado pero que a mí la verdad no me ha traído problema alguno.
Lo que sí confieso es que estoy en un momento de mi vida en el cual me estoy planteando nuevas experiencias y proyectos que ya iré contando por aquí más adelante.
Y bueno, como no podía faltar me hice un pastel, para la forma le dí mil vueltas al asunto porque por ejemplo para mi chico se me ocurren mil y un ideas para una tarta impresionante (como el "tanque" del año pasado...) pero cuando pensaba en algo para mí no se me ocurría nada que estuviera dentro de mis posibilidades como novata en esto de la repostería creativa así que una mañana recordé que tenía un molde de estrella y como es mi figura favorita pues me decidí por ella.

Bizcocho de canela

Ahora se me planteaba otra incógnita ¿De qué lo hago? para mí en cuanto a sabores siempre hay un ganador y es el chocolate peeeero a mi chico no le gusta y también pasa una cosa muy curiosa aquí en España; después de varias tartas decoradas con fondant que han pedido algunos familiares no les ha gustado nada el fondant porque endulza demasiado las tartas y se vuelven empalagosas al punto de tener que quitarles la decoración para poder comerlas (yo confieso que con mi paladar adicto a lo hiper dulce tipo krispy kreme ni me entero del fondant...) así que estuve mirando miles de blogs con la receta perfecta de bizcocho para que no empalagara tanto y la verdad es que todos los bizcochos llevaban casi lo mismo así que opté por un bizcocho que no es por nada pero me queda buenérrimo y que a mi parecer no es muy dulce, el bizcocho de canela (ya iré subiendo recetas o pedirla si la quieren).

Cortando el bizcocho base

Después pensé que sería demasiado soso sólo con bizcocho y decidí ponerle un relleno y usarlo también como base del fondant así que me sumergí de nuevo en blogs y vídeos para buscar una receta y me decidí por el buttercream de chocolate, jamás había hecho uno casero y no me animaba por la falta de KitchenAid o de una buena batidora así que busqué una receta de Thermomix aunque me daba un poco de respeto eso de la mantequilla con el azúcar glas pero al final fue muy fácil y me quedó perfecta (cada vez más contenta con la Thermomix).

Buttercream de chocolate

Para la decoración fui tirando con cosas que ya tenía en casa, el fondant rosa lo compré en la "Expotarta 2013", los smarties mini en el Lydl y las estrellas de colores comestibles en la tienda "Decake" en Madrid.

Ya con el relleno y la capa de fuera de buttercream.

Al final fue un éxito total, el sabor era perfecto porque no empalgaba nada (hasta se llevaron tarta a casa), la decoración gustó mucho y yo la más feliz de hacer cosas ricas y creativas.

Amasando el fondant.

Cubierta de fondant.

Decorando.

"Voilà"






jueves, 19 de septiembre de 2013

La Frida Kahlo de Alberta Ferretti


Una explosión de color ha inundado los pasillos del Milán Fashion Week con la pasarela de la diseñadora Alberta Ferretti para la temporada Primavera-Verano del 2014.


Inspirada en la artista Frida Kahlo y en la cultura mexicana nos ha traído unas piezas impecables dignas de museo que cualquier mujer desearía exhibir en los calurosos días que nos esperan en el futuro.


Utilizó una paleta de color llena de frescura con tonos brillantes como el naranja, magenta y rojo combinándolos a la perfección con telas como la muselina, algodón, sedas, encajes y transparencias que le dan un cierto aire glamouroso.


Exquisitos bordados florales y listones artesanales enriquecen cada prenda y le dan ese toque "folk chic" que encantará a todas.


 Yo como mexicana me siento orgullosa de que mi país sirva de inspiración para crear arte en cualquier variante y por eso les comparto esto con mucho cariño y añoranza...




martes, 10 de septiembre de 2013

Las ninfas de Zac Posen

Coco Rocha

La semana de la moda en Nueva York para la temporada Primavera-Verano 2014 está por terminar y nos ha dejado con ganas de ver que nos deparan las grandes potencias de moda que faltan por desfilar (París, Milán, Londres...).


Y haciendo un recuento me he quedado anonadada con la colección de uno de los mejores jueces de esta temporada de Project Runway, el talentoso Zac Posen.


Nos deleitó con las mejores top models cual ninfas en el bosque encantado con vestidos vaporosos en tonos pastel, exquisitos plisados, olanes imposibles y detalles que enamoran.


Jugó con una paleta de color digna de primavera con colores como rosa, azul y amarillo en telas de raso y organzas que daban un aire de frescura a sus vestidos.


Para la red carpet nos sugiere la seda con estampados florales en colores un poco metalizados conjuntados con transparencias, olanes y dobleces que enriquecen las siluetas.


Creo que Zac se está conviertiendo en uno de mis top, les dejo una muestra de su colección para que la juzguen ustedes mismos...